Patrocinadores

Líder indígena lamenta burlas de presidente del PRINE y tibieza del Conapred

La burla del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, es un insulto para toda la nación indígena, reclamó Hipólito Arriaga Pote, quien es llamado "gobernador indígena nacional".




Arriaga aclaró que en la grabación exhibida en redes, el funcionario se refiere al secretario de su gobierno en Guanajuato, Mauricio Mata Soria, y no a él, como se difundió en los medios de comunicación.

"Es un acto de discriminación, y es lo más doloroso que hay, la discriminación. Entonces Mata Soria es mi secretario, como tengo en varios estados, pero esto es un insulto para toda la nación indígena", dijo en entrevista con Reforma.

Sobre la disculpa pública que ofreció ayer Córdova ante medios, el representante indígena señaló que valorarán si la aceptan, una vez que se realice una reunión con todos los secretarios de los estados.

"Si mis hermanos a nivel nacional dicen que está perdonado, se perdonará, pero será la voz del pueblo la que decida", agregó.

Hasta el momento, indicó, no han recibido una llamada telefónica por parte del presidente del INE.

Arriaga también calificó como otro acto de discriminación la postura que tomó el Conapred al no iniciar un procedimiento de queja contra Córdova argumentando que el audio en el que se burla de grupos indígenas fue presuntamente obtenido de forma ilegal.

El líder, quien es vecino del pueblo de Santa María del Monte, Municipio de Zinacantepec, Estado de México, detalló que el pasado 24 de abril se reunieron con Córdova para llevar su queja de la solicitud, que ingresaron en septiembre de 2013, para que se les permita postular a elecciones populares a sus candidatos indígenas.

Córdova fue exhibido ayer en un audio difundido en YouTube en el que se le escucha burlarse de un dirigente indígena con el que se reunió el 24 de abril.

"Hay que escribir unas crónicas marcianas del INE, ¡no mames!", afirma en una conversación telefónica con Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del organismo electoral.

"Es que, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto que, a ver, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón. Me decía: 'Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí: o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones'. Nomás le faltó decir: 'Yo, gran jefe Toro Sentado de nación chichimeca'".

Fuente: Reforma

Anon Hispano

Colectivo ciudadano de información y análisis. Google

0 comentarios: