Patrocinadores

Taxistas del DF protestan contra Uber; les 'genera pérdidas'

Los conductores de transporte público individual piden a las autoridades que no dejen circular a los vehículos que formen parte de estas empresas o sean piratas, ya que les genera pérdidas.



Taxistas organizados de la Ciudad de México se manifiestan en la entrada a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal contra las empresas Uber, Cabify y taxis piratas, por presuntas violaciones a la Ley de Movilidad en los artículos 258 y 260.

En conferencia de prensa, dieron a conocer la situación que prevalece respecto a los trámites con el gobierno local como los que realizan con la Secretaría de Movilidad (Semovi), los cuales no han tenido avance alguno.

Los taxistas piden que se retiren las empresas y las unidades piratas, con el fin de impedir que presten servicio en la Ciudad de México.

Ellos argumentan que es muy clara la ley, ya que en el artículo 258 dice que ningún vehículo debe prestar servicio público o mercantil de transporte de pasajeros o carga en el DF, si no cuenta con la concesión o permiso expedido por la Semovi.

Mientras tanto, el artículo 260 indica que se sancionará con cárcel (3 a 6 años) y una multa de 700 a mil días de salario mínimo a quien incumpla estas normas.

Los concesionarios y choferes de las unidades de transporte individual de pasajeros, bloquearon con más de 100 vehículos la calle Gabriel Hernández, a la altura de la avenida Fray Servando Teresa de Mier, justo frente a las instalaciones de la PGJDF.

Los taxistas declararon que tiene pérdidas de más de 60 por ciento desde la entrada de Uber y Cabify en la ciudad, lo que complica seguir laborando con un taxi concesionado.

Con información de Milenio

Anon Hispano

Colectivo ciudadano de información y análisis. Google

0 comentarios: